El trabajo del Director de Arte es un discurso visual de relativa autonomía dentro de la obra total. Participa de manera protagónica en una labor de creación colectiva.
El Director de Arte re-escribe el guión visualmente. Podría decirse, es un dramaturgo del espacio, define el ámbito en el que se mueven los personajes, los objetos que tocan, el color que los acompaña.
El Director de Arte participa de largometrajes, ficciones televisivas y anuncios publicitarios, entre incontables géneros y formatos que siguen inventándose día a día.
Desde la gestación del proyecto, en estrecha colaboración con el Director y el Director de Fotografía, el Director de arte hace uso de todos los recursos expresivos que están a su alcance para la visualización grupal del guión.
Durante la pre-producción documenta, diseña y supervisa la construcción de decorados reales o generados digitalmente, propone e interviene locaciones, diseña los fondos que serán incrustados digitalmente por el equipo de VFX y plantea la ambientación.
Su trabajo está potenciado y a la vez condicionado por realidades económicas, logísticas y tecnológicas que van generando un diálogo entre lo deseado y lo posible.
El Director de Arte es un imaginador, un pensador que trabaja específicamente para la puesta y recorrido de cámara, una de las claves que hacen tan única a la profesión.
Es un Arte que exige del profesional ser capaz de adaptarse a cualquier estilo .
El Director de Arte lidera un equipo heterogéneo de profesionales: el escenógrafo, el ambientador, el productor de arte , asistentes de arte, dibujantes, diseñadores gráficos, ilustradores, maquetistas, utileros, realizadores y pintores . También orienta a los equipos de Locaciones, Vestuario, Peinado y Maquillaje, FX y VFX.
La Dirección de Arte es una profesión con una sólida tradición pero cuya definición se actualiza junto con el devenir de la industria. La tecnología cambia permanentemente demandando una preparación profesional cada vez más plural y al mismo tiempo específica.
Esta profesión es un arte aplicado al mundo audiovisual y su tarea es crear universos posibles que den sentido al relato apropiándose de todos los recursos expresivos necesarios para potenciar la comunicación de la obra.
Alejandra Isler . Romeo Fasce